
Primero, debes identificar las emociones que estás sintiendo. Puede tratarse de tristeza, reproches, rechazo, dolor o cualquier otra cosa.
La depresión es una emoción paralizante. A menudo, las persona que están deprimidas se apartan de la vida, sintiendo que no pueden hacer nada para cambiar la situación o que realmente nada de lo que hagan importa. Si estás deprimido, necesitar remontar ese estado a fin de poder actuar y volver a sumergirte en el río de la vida.
El siguiente ejercicio te ayudará a clarificar estos sentimientos:
Colócate en una posición relajada, cierra los ojos y concéntrate en la respiración a fin de calmar tu mente. Ahora céntrate en la situación que te esta deprimiendo. Identifica tus sentimientos, que pueden ser varios. Decide qué sentimientos tendrías que abandonar para pode remontar la depresión y continuar a tu ritmo de vida.
Ahora busca una cuantas emociones positivas para reemplazar a las emociones deprimentes, y cuando encuentres las adecuadas, realiza el cambio mental.
Veamos un ejemplo. Supongamos que ha muerto tu hermano.
Te sientes triste por varias razones, has perdido el futuro que junto a él tenías; lo echarás de menos en acontecimientos familiares; no podrás ir con él de excursión, ni compartir vuestros hobbies; Ahora te lamentas por no haber pasado más tiempo con él. Tal vez te sientas también desanimado por haberlo perdido para siempre, y al mismo tiempo, contento porque ya ha dejado de sufrir y padecer, o quizás aceptas el hecho de que no puedes hacer nada para cambiar el hecho de que haya muerto.
Si analizas la depresión y la desglosas en las diversas emociones que la componen, podrás trabajar con cada una de ellas y decidir cuál es apropiada y cuál deberías cambiar. Debes permitirte también sentir emociones más dolorosas, con objeto de poderlas curar. La próxima vez que te sientas deprimido, trata de realizar esta práctica de sustituir unas emociones por otras. Funciona.
Cuando estés deprimido no te asustes ni te preocupes por lo que sientes. Éstas son algunas de las cosas positivas que puedes hacer:
- Siente la tristeza adecuada a cada situación, y comprende que lo que te está causando dolor es la pérdida.
- Acepta y expresa tu depresión para que puedas salir de este estado de melancolía. Luchar contra ello lo único que hará es darle más fuerza y más control sobre ti.
- Habla con un buen amigo que te ayude a liberar esos sentimientos que te aprisionan.
- Haz asiduamente ejercicio físico. Te ayudará a restaurar tu nivel energético y te hará sentirte mejor.
- Hazte un chequeo médico completo y asegúrate de seguir una dieta equilibrada y sana.
- Mantente alerta cuando se acerque la fecha del aniversario de la muerte de ese ser querido, porque suele traer consigo un nuevo brote de depresión. Para algunas personas, las vacaciones o algunas estaciones del año desencadenan estos sentimientos. Puede que aun así te pongas triste, pero si eres consciente del tiempo en que te puede ocurrir, su fuerza habrá disminuido.
- Identifica cosas en tu vida que necesiten realmente cambiar. Traza un plan realista para cambiar ese trabajo deprimente que tienes, esa casa tan gris y monótona, esos amigos tan aburridos, el camino por el que pasas cada día.
- Descarga esas emociones negativas y conviértelas en algo constructivo. Deja salir tu enfado, tu miedo o tu tristeza a través de la música, el arte, los deportes, las aficiones, viajando haciendo cualquier cosa que te divierta.
- Mientras estés pasando por una depresión no realices cambios importantes y definitivos en tu vida. No pongas fin a tu matrimonio, no cambies de empleo ni te mudes de casa a la otra punta de país hasta que dispongas de toda tu capacidad de raciocinio. Si te encuentras desbordado por la depresión no puedes razonar bien.
- Apóyate en los demás. Tan sólo saber que alguien te escucha con cariño, ayuda a sobrellevar la tristeza.
La forma adulta de controlar la depresión es, cuando se presenta, aceptarla como parte del cambio y expresar los sentimientos que produce. Si la sigues negando, aumentará el almacén de emociones dañinas que un día se manifestarán en forma de enfermedad física, como una explosión de ira, o a la alarga generarán un debilitamiento progresivo. No te hagas eso. Es mucho más difícil madurar si te encuentras aplastado por una depresión escondida que llevas años arrastrando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario